Ir al contenido principal

TECNICISMOS Y CULTISMOS DE LAS CIENCIAS HISTÓRICO-SOCIALES

Acrofobia: Miedo a las alturas.
Agorafobia: Miedo al público en general.
Anarquía: Falta de gobierno en un estado.
Anglofobia: Aversión hacia los ingleses.
Antropofagia: Sinónimo de canibalismo.
Antropoide: Se le llama a un simio con aspecto de hombre.
Antropopiteco: Supuesto animal intermedio entre el hombre y el mono.
Arqueología: Ciencia que estudia, describe e interpreta las civilizaciones antiguas a través de monumentos.
Aristocracia: Gobierno de los mejores.
Autocracia: Gobierno ejercido por uno solo.
Autonomía: Cualidad de regirse por sus propias leyes.
Bigamia: Matrimonio de un hombre con dos mujeres.
Cleptomanía: Tendencia morbosa al robo.
Criptografía: Arte de escribir algo que no se puede entender.
Cronología: Ciencia que estudia los hechos históricos en orden de tiempo.
Democracia: Gobierno ejercido por el pueblo.
Demografía: Descripción de la población.
Dipsomanía: Sed de locura.
Etnografía: Descripción de las razas.
Etnología: Estudio de las razas.
Filantropía: Amor a la humanidad.
Filántropo: El que profesa amor a sus semejantes.
Ginecocracia: Gobierno ejercido por mujeres.
Gerontocracia: Gobierno ejercido por ancianos.
Historeografía: Arte de escribir la historia.
Hidrofobia: Horror al agua.
Hispanofobia: Aversión hacia los españoles.
Iconolatría: Culto o adoración a las imágenes.
Megalomanía: Locura de grandeza.
Metrópoli: Ciudad madre o capital de un estado.
Misántropo: Persona que manifiesta una actitud de odio a la humanidad.
Mitomanía: Enfermedad mental que consiste en tomar como hechos reales cuentos o fantasías.
Monarquía: Gobierno en manos de una sola persona.
Monogamia: Matrimonio de un hombre con una sola mujer.
Monolito: Monumento de piedra de una sola pieza.
Necrolatría: Culto o adoración a los cadáveres o muertos.
Necromancia: Arte supersticiosa que consiste en la adoración del futuro evocando a los muertos.
Neolítico: Es lo relativo a la edad de piedra nueva o pulimentada.
Oligarquía: Gobierno de unos pocos.
Paleografía: Ciencia del conocimiento de la escritura antigua.
Paleontología: Ciencia que estudia los seres orgánicos de la antigüedad convertidos hoy en fósiles.
Paleozoico: Época histórica en que aparecieron los primeros animales reptiles.
Poligamia: Matrimonio de un hombre con varias mujeres.
Política: Arte de gobernar el orden entre los ciudadanos.
Pornografía: Descripción de la prostitución.
Quiromancia: Supuesta adivinación del futuro leyendo las líneas de las manos.
Sinarquía: Unión de iglesia y estado en el gobierno de una nación.
Toxicomanía: Habito patológico a consumir sustancias toxicas que producen sensaciones agradables.
Xenofobia: Odio a los extranjeros.
Zoolatría: Culto o adoración a los muertos.

Comentarios

  1. La zoolatría no es el culto o adoración a los muertos, sino a los animales.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TECNICISMOS Y CULTISMOS DE LAS DISCIPLINAS FILOSÓFICAS.

Agnosticismo: doctrina que niega toda posibilidad de conocimiento. Agnóstico: hombre que cree en todo lo que puede comprobar con sus sentidos y lo que forma parte del universo material. Ahistórico: que es ajeno a la historia o no, establece relación con ella. Amorfa: que no tiene una forma definida. Análisis: examen detallado de una cosa y extraer conclusiones. Analítico: persona que piensa o reflexiona mucho antes de actuar o de emitir algún concepto. Antilogia: contradicción entre dos textos o expresiones. Antítesis: relación de oposición entre proposiciones, juicios o tesis. Antropofilia: tendencia de ciertos mosquitos a picar al hombre. Antropología: ciencia que estudia los aspectos y manifestaciones de las comunidades humanas. Antropológico: se refiere a lo relacionado al tratado sobre el hombre. Antropomorfismo: atribución a lo que no es humano. Antropomorfo: que tiene forma o apariencia humana. Aristotelismo: sistema filosófico de Aristóteles y de sus...

TECNICISMOS Y CULTISMOS DE LAS BELLAS ARTES.

Antónimos: Palabras con significados contrarios. Autobiografia: Descripción de la vida de una persona hecha por ella misma. Barítono: De tono grave. Bibliófilo: Amante de los libros. Bibliografía: Descripción de libros. Biblioteca: Lugar donde se guardan los libros ordenados en estantes. Bibliotecnia: Arte de imprimir y encuadernar libros. Biografía: Descripción de la vida de una persona. Cartomancia: Supuesta adivinación del futuro por medio de la lectura de cartas. Coreografía: Arte descriptivo de la danza musical. Discoteca: Lugar donde guardan o venden discos. Efemérides: Comentario de los hechos de cada día. Epígrafe: Titulo de una obra. Epitafio: Inscripción sobre una tumba. Escenografía: Arte de describir o pintar decoraciones escénicas. Eufonía: Buen sonido. Hemeroteca: Lugar donde se guardan diarios o revistas ordenados en cajas o estantes. Homónimos: Palabras que se escriben exactamente igual. Melodía: Parte de una obra musical. Metáfora:...